Mostrando entradas con la etiqueta Covid19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covid19. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de abril de 2020

El reto de ser tutora de Aula Específica en tiempos de coronavirus...

¡Buenos días compis! 

Pues sí, ser docente es complicado en estos momentos... Pero ser docente de Aula Específica es todo un reto profesional. Los libros, cuadernillos, las fichas... en pocas ocasiones se ajustan a las necesidades de nuestros niños y niñas, y por ello, el trabajo de estos días en la distancia nos está suponiendo un esfuerzo extra a todos: alumnado, familias y docentes. 

Nuestro trabajo en clase se basaba en desarrollar nuestra jornada a través del tiempo (estructurado con la agenda) y los espacios (organizados por zonas de actividad) y la mayor parte del tiempo este trabajo se desarrollaba de forma manipulativa y vivencial, trabajando constantemente todos los aprendizajes a través de la experimentación y el descubrimiento de sensaciones. 

Con el Coronavirus todo esto se ha ido un poco al garete. Los espacios de trabajo se reducen al salón de casa. Los tiempos, a los momentos en los que papá o mamá puedan dirigir la tarea que la seño les ha enviado por la mañana (mis peques todavía no tienen autonomía suficiente ni estrategias para enfrentarse a las tareas por ellos mismos). 

Cuando el 13 de marzo se confirmó que no iríamos al cole en un tiempo, me agobié bastante porque no sabía en qué forma iba a adaptar lo que hacíamos cada día en clase a la situación. Ciertamente, nada de lo que se haga en casa se va a parecer nunca a lo que se vive y se desarrolla dentro de un aula, pero creo que al menos, estamos poniendo empeño e ilusión en llevarlo como buenamente podamos. 

En este intento y por hacer "lo más parecida posible" la jornada de trabajo en casa a lo que hacíamos en el cole, he basado las sesiones de estas semanas en agendas de trabajo similares en estructura a lo que se planteaba en clase cada mañana. Internet es maravilloso, hay de todo... pero al igual que los libros, no todo se ajusta a las características de mis niños. Por ello, en estas semanas he diseñado varios materiales que complemento con materiales de otras compañeras como Blog Un mundo especial , Maestros de Audición y Lenguaje , vídeos de Yoga, deporte, bailes o psicomotricidad extraídos de Youtube... (Intento ajustarme al formato digital porque mis familias no tienen impresoras para sacarles fichas adaptadas).

A partir del lunes iré subiendo los juegos que he creado y que se han trabajado esta primera semana del tercer trimestre.

Un saludo, 
Seño Bea.

Bitmoji Image


viernes, 27 de marzo de 2020

Agendas de trabajo

¡Hola a todos!

Espero que la cuarentena no esté siendo demasiado dura. Yo no lo llevo mal del todo, será que tengo algo de experiencia en tener que quedarme en casa obligatoriamente. Además, al igual que el resto de docentes, estas semanas de "teletrabajo" nos implican muchas más horas de quehaceres que en nuestro día a día en el cole... Así que no hay mucho tiempo para pensar.

Os dejo por aquí las agendas de trabajo que he preparado para mis niños y niñas del aula específica para estos primeros días. Hay cositas que son de cosecha propia y otras, recopilación de recursos web de juegos educativos y material de otros compañeros y compañeras.

Espero que os sirva de ayuda.

¡Vamos a por el fin de semana! 💗 Seño Bea

lunes, 16 de marzo de 2020

El cole en casa - Cuarentena por Coronavirus.

No hay mal que por bien no venga, así que por aquí estoy de nuevo después de mucho tiempo.

La semana pasada el Gobierno decretó estado de alarma por Coronavirus 👾 y esto ha implicado que muchos aspectos de la realidad que conocemos hayan parado de un día para otro.

En lo que a Educación respecta, las clases presenciales han sido suspendidas y tenemos que realizar "teletrabajo" con nuestros niños y niñas. Cuando esas clases se desarrollan en enseñanzas superiores o en aulas ordinarias donde el alumnado sigue un libro y además tienen una cierta autonomía en el trabajo, la organización de las clases telemáticas es algo menos compleja.

En mi caso, como "seño" de un Aula Específica de Educación Especial, con alumnado con distintas necesidades educativas especiales, distintas edades y distintos niveles competenciales; la organización de este momento educativo atípico debe contemplar satisfacer las necesidades de todos y cada uno de mis peques, para que todos ellos encuentren una tarea, juego o actividad que les permita repasar los contenidos que ya conocen, así como poder tener un "conflicto cognitivo" que les permita ir avanzando de forma progresiva en su aprendizaje.

Las siguientes entradas consistirán en un intento de adaptación telemática a lo que día a día realizamos en nuestra clase. Evidentemente, por mucho que lo intente, no será igual que trabajar todos juntos... pero espero que con la colaboración de las familias (papás, mamás, hermanos, hermanas, abuelos, abuelas...) podamos seguir avanzando y sobrellevando de la mejor forma posible estos días de confinamiento que tenemos por delante.

Espero que os sirva de ayuda 😉

Un saludo codo - codo para todos 💓

Seño Bea.