Mostrando entradas con la etiqueta Vuelta al cole. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vuelta al cole. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de septiembre de 2018

¡Todo sobre mí!

Mañana toca la vuelta al cole de los y las peques de Infantil y Primaria.

Este curso soy nueva en mi centro y tendré la tutoría de un aula específica de educación especial, con alumnado entre los seis y los doce años con distintas necesidades educativas especiales. Aún no les conozco, más allá de los informes que he podido leer, por eso el primer día de cole, es una buena oportunidad para llevar a cabo una primera toma de contacto y hacerse una idea general de las habilidades y conocimientos que poseen.

Para ello y basándome en otros modelos que he visto por la red, he elaborado una ficha muy sencillita que incluye algunos datos y aspectos relevantes que el alumnado irá completando. Como aún no sé sus niveles competenciales reales, ni el nivel de adquisición de la lectoescritura, he acompañado la ficha con algunos pictogramas de animales y comidas más significativos, así como distintas cifras que reflejan las edades propias de la Educación Primaria por si mis niños y niñas necesitaran hacer uso de los mismos. Para sus nombres (no los he incluido en la ficha por motivos evidentes) he tomado las letras de cada uno de ellos y las he recortado para que las ordenen siguiendo el modelo que tendrán pegado en su mesa.



¿Qué aspectos podemos valorar con esta ficha en la primera toma de contacto?

- Si contestan a preguntas sobre datos propios (nombre, edad).
- Si tiene adquiridos conceptos básicos (colores, numeración...).
- Si siguen un patrón de orden con modelo dado (construcción del nombre propio).
- Si conocen un vocabulario sencillo de campos semánticos cotidianos (animales, comidas).
- Su nivel de motricidad fina, tipos de prensión del lápiz...
- Si siguen órdenes sencillas.

En definitiva, un sinfín de datos que nos permitirán hacernos una idea general de las personitas que tenemos delante y que nos acompañarán a lo largo de estos meses.

¡Qué tengáis mañana un día muy bonito!

Seño Bea PT

viernes, 31 de agosto de 2018

¡Vuelta al cole! ¿Alguien necesita un cuaderno de PT para organizarse?

¡Hola a todos y todas!

Después de las "vacaciones" de verano (algún día os contaré el sentido de esas comillas), toca volver a la rutina con las pilas bien cargadas... ¡Y que mejor que produciendo material y compartiendo!.

Para muchos y muchas docentes, el lunes es día de vuelta al cole... para otros, la espera será un poquito más larga, pero llegará el día antes o después. Para todos ellos y ellas, comparto el cuaderno de clase del maestro o maestra de Pedagogía Terapéutica que hemos elaborado mi compañera Susana de Sulunae y yo en estas semanas. Sé que a lo largo de estos días, muchos compis han ido publicando los suyos, pero aún así, compartimos porque es una forma de enriquecerse y de aportar a los demás.

¿Qué podemos encontrar en su interior? Pues la verdad es que en este mundillo, poco más hay para inventar, pero entre otras, destacamos las siguientes secciones:

- Calendario anual.
- Horario.
- Alumnado: Cumpleaños, hoja de registro de datos, faltas de asistencia, tabla síntesis del alumnado del aula...
- Programación: Tabla de síntesis para organizar los contenidos anuales (Formato A3), mensuales, páginas de planificación semanal y diario de aula donde anotar todas las observaciones de nuestros niños y niñas.
- Tutorías.
- Reuniones de coordinación: Equipo de Orientación, Equipos docentes, Claustros, reuniones con otros Agentes Externos.
- Aula: Inventario de aula, lista de compra para materiales.
- Otras cositas de interés: Webs imperdibles, teléfonos de compañeros y hojas para notas.

Pincha en la siguiente imagen para descargar el cuaderno.



 Anexo 1. Formato A3

Lo hemos elaborado con mucha ilusión. Esperamos que os guste y que nos contéis qué os ha parecido.

¡Hasta la próxima y feliz vuelta al cole! 💚

Seño Bea PT